“La historia es luz de la verdad, testigo de los tiempos y, sobre todo, maestra de la vida. Marco Tulio Cicerón.
MES DE FEBRERO
Jacobo II, de la dinastía Estuardo, se convierte en rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda al morir hoy su hermano Carlos II. Será el último monarca católico del Reino Unido. Parte de sus súbditos desconfiarán de su política de tolerancia religiosa y liderarán un grupo que lo acabará deponiendo en la Revolución Gloriosa del año 1688. Tras el derrocamiento comenzará la democracia parlamentaria moderna inglesa donde el monarca nunca volverá a tener el poder absoluto.
Francia firma un Tratado con los Estados Unidos en el que reconoce a la joven nación y se alía con ella en su guerra de independencia contra los británicos. El Rey de Francia Luis XVI enviará, como ayuda militar, 6.000 hombres a las órdenes del conde de Rochambeau, lo que contribuirá a la derrota inglesa de Yorktown en octubre de 1781 y sellará la suerte de los británicos en esta guerra que concluirá en 1783 tras la firma de la Paz de Versalles, en la que Gran Bretaña reconocerá la independencia de sus colonias.
En Varsovia, Polonia, la oposición y el régimen polaco inician las conversaciones de "la Mesa Redonda", marcando así el comienzo de la caída del comunismo en la Europa del Este. El acuerdo final, que se firmará el 4 de abril, incluirá la legalización de los sindicatos independientes, la introducción de la oficina del presidente que será elegido para un mandato de 6 años (anulando de este modo el poder del secretario general del Partido Comunista) y la formación de un Senado. Las elecciones del 4 de junio darán una victoria aplastante a Solidaridad: el 99% de todos los escaños en el Senado y la totalidad de los asientos posibles (35%) en el Parlamento.
Ante las Cortes de Valladolid (España), Carlos I de España, nieto de los Reyes Católicos y de Maximiliano de Austria, por lo que es heredero de la Corona con el nombre de Carlos V, jura las leyes de Castilla, recién llegado de tierras germánicas. Año y medio más tarde, y sin ganarse la confianza del reino, Carlos I será elegido emperador
Durante la II Guerra Mundial, la ofensiva alemana del Africa Korps contra Egipto, se detiene en la ciudad de Tobruk, al este de Libia, por falta de suministros.
Los Beatles aterrizan en la ciudad de Nueva York (EE.UU.), y dos noches después, la "beatlemania" se apoderará de América cuando 73 millones de personas los vean en el programa televisivo de Ed Sullivan.
De Santiago de Cuba parte una expedición formada por tres naves, organizada por Diego Velázquez, gobernador de la isla. 110 españoles, a las órdenes de Hernández de Córdoba tienen como objetivo la conquista de México. Tras 21 días de navegación, descubrirán la península del Yucatán, arribando a la isla de Cozumel, frente a la costa yucateca. Continuarán por Campeche y seguirán hasta el río Champotón, donde serán atacados por treinta mil indígenas que les causarán enormes bajas. Hernández de Córdoba se tendrá que retirar malherido y regresará a Cuba con sólo dos de los suyos. Poco después fallecerá como consecuencia de las heridas recibidas
El congreso de Viena (Austria) aprueba una orden de rango internacional por la que queda fuera de la ley el comercio de esclavos bajo cualquier forma.
En Estados Unidos, tres meses después de ganar las elecciones presidenciales Abraham Lincoln, diez estados del sur, siguiendo el ejemplo de Carolina del Sur, retiran a sus representantes del Congreso y se secesionan de la Unión. Comenzará así la Guerra Civil norteamericana que concluirá en 1865 con la victoria del Norte
En el valle de Orontes, actual Siria, durante la Primera Cruzada, los cristianos derrotan a los musulmanes
En Chile, en un sitio estratégico por su cercanía con el puerto costero y su posición privilegiada para dominar los valles de los ríos actualmente denominados Calle-Calle y Cruces, y su buen acceso a los llanos, donde actualmente se ubican La Unión y Río Bueno, en el lugar donde hasta ahora se levantaba la población india de Aintil, el conquistador español Pedro de Valdivia funda la ciudad de Santa María la Blanca de Valdivia con setenta vecinos, la creación de un cabildo y dejando al licenciado Julián Gutiérrez de Altamirano como alcalde y justicia mayor de la ciudad.
El senador estadounidense Joseph McCarthy pronuncia un discurso en Wheeling cuestionando gravemente al secretario de Estado Dean Acheson y, enarbolando una hoja de papel en la que afirma tener "una lista de 205 nombres, comunicada al secretario de Estado, de miembros del partido comunista que pese a todo trabajan todavía en el Departamento de Estado y que estructuran su política.
De Santiago de Cuba zarpa rumbo a México la expedición de Hernán Cortes. Tras diez días de navegación llegarán a la isla de Cozumel desde donde se dirigirán hacia Tabasco. Allí se enfretarán con los indígenas que saldrán derrotados. Cortés y sus hombres continuarán con su expedición para fundar la ciudad de la Villarrica de la Vera Cruz. Aquí Cortés oirá de la existencia del imperio Azteca con cuantiosas riquezas, por lo que el conquistador decidirá aventurarse en la empresa de su conquista. Para ello contará con la alianza de los indios toltecas y tlaxcaltecas cuyos pueblos están enfrentados con los aztecas.
Llegan a Río de la Plata (Argentina), donde son recibidos como héroes, los aviadores españoles Franco, Ruiz de Alda, Durán y Rada, tras haber recorrido 10.270 km a bordo del hidroavión Dornier Wal, bautizado como "Plus Ultra", y cumplido el sueño de unir por el aire Europa con Latinoamérica. El viaje, que se había iniciado en La Rábida (España) el 22 de enero pasado, lo realizaron haciendo escalas en Las Palmas de Gran Canaria, Praia (Cabo Verde), Fernando de Noronha (Pernambuco, Brasil), Recife (Pernambuco, Brasil), Río de Janeiro y Montevideo (Uruguay). En el aire han estado un total de 59 horas y 39 minutos.
El piloto estadounidense del avión espía U-2 derribado sobre territorio de la Unión Soviética en 1960, Francis Gary Powers, es liberado tras arduas y largas negociaciones al intercambiarse su libertad por la del informante soviético Rudolf Abel.
Benito Mussolini por Italia y Pietro Gasparri en representación del Vaticano firman el Tratado Laterano, reconociendo la soberanía papal sobre la Ciudad del Vaticano, en Roma.
En el marco de la II Guerra Mundial, llega a su fin la Conferencia de Yalta, a orillas del Mar Negro soviético, reunión que han mantenido Josef Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, como jefes de gobierno de la URSS, del Reino Unido y de Estados Unidos, respectivamente, para coordinar sus planes de guerra en un momento en el que las operaciones contra las potencias del Eje han entrado en una fase decisiva. Será la violación de algunos de estos acuerdos por parte de los soviéticos lo que llevará a la división de Europa, por lo que el cierre de esta conferencia suele considerarse como el comienzo de la Guerra Fría.
El pueblo iraní levantado y apoyado por unidades del ejército toma la ciudad de Teherán. El gobierno del Sha Reza Pahlevi, encabezado por Chapur Bakhtiar se desmorona rápidamente ante la muchedumbre enardecida. La revolución de Jomeini va camino del triunfo y un régimen islamista autoritario acabará por ver la luz.
Tras haber llegado al valle del Mapocho (actual Chile) en diciembre de 1540 al mando de unos 150 españoles, Pedro de Valdivia obtuvo colaboración pacífica de las tribus indígenas del lugar y encomendó al alarife Pedro de Gamboa el diseño de una nueva ciudad siguiendo las reglas dispuestas en la Real Cédula de 1523 para el Nuevo Mundo. En el día de hoy, y una vez acabado su trazado con la creación de la Plaza de Armas y los edificios públicos que la rodean, Pedro de Valdivia funda la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo, futura Santiago de Chile
Del archipiélago de Juan Fernández, perteneciente a Chile, es rescatado en el día de hoy el marinero escocés Alexander Selkirk, cuyas aventuras en esta isla inspirarán el libro "Robinson Crusoe" del escritor Daniel Defoe. Selkirk, que en octubre de 1703 se hallaba trabajando en el galeón "Cinque Ports" que fondeó en el archipiélago, decidió no fiarse de la seguridad del mencionado barco y solicitó ser llevado a tierra, arrepintiéndose poco después. El aislamiento duró cuatro años y cuatro meses hasta que, en el día de hoy, es rescatado por el buque corsario "Duke" que partirá dos días después llevando en su cubierta al atribulado y solitario Alexander, que se despedirá de su morada de los últimos años en el navío mientras éste se vaya alejando de las orillas que le han cobijado. De vuelta a la civilización, llegará a ser teniente de marina del "H.M.S. Weymouth", barco en el que morirá en 1723, a la de edad de 47.
Se proclama oficialmente la independencia de Chile. Bernardo O'Higgins inicia su gobierno personalista que se hundirá en 1823 por su oposición a la aristocracia, de lo que se aprovechará Ramón Freire que instaurará su dictadura