Por Esteban Fernández Roig
Gracias a la radio, la televisión, el cine y los muñequitos, vivíamos rodeados de “animales” que en nuestras mentes infantiles convertíamos en héroes. Mi favorito, sin lugar a dudas, era “El Pájaro Loco”, en la “foto”…
“Cariño le tomamos a los perros “Lassie” y “Rin Tin Tin”. El caballo “Ligero” y el perro “Campeón” de Leonardo Moncada eran admirados por toda la muchachada de Cuba.
“Súper ratón” y el “ratón Miquito”eran ídolos durante nuestra imaginativa niñez. Héroes eran el León, el Alacrán, el Tigre y el Elefante, símbolos de nuestros equipos de béisbol.
Cierro los ojos y todavía me parece escuchar a “Azabache, Centella y Tormenta” los caballos de los Tres Villalobos relinchando y trotando por el Valle del Ayatimbo.
“Yeti” le puse a mi perra por la admiración que sentía por la pantera roja de “Taguari”…
Nos encantaban “Pluto”, el “Pato Donald” y “Rico Mac Pato”. Sin olvidar jamás a “El gato y el ratón”, y “Tabaquito” el caballo del viejito Tobías. Mientras mucho miedo nos daban “King Kong y Godzilla”…
Linda y muy querida era la mona de Tarzán “Chita”, nos encantaba escuchar el rugido del “León de la Metro” al comenzar una película, tremenda emoción nos causaba “Trigger” el caballo de Roy Rogers. Y nunca olvidamos al “Gato Félix ni a Bambi”…
Sin olvidar nunca al “Gallo de Morón” , a “la Mula que tumbó a Genaro”, “la chiva ética y peletica”, al “Burro de Bainoa”, a “Tribilín Cantore” y las “Urracas Parlanchinas”…